¿Conoces Jaén? La provincia es mundialmente conocida como la capital del oro líquido por ser la primera productora mundial de aceite de oliva virgen extra. Y además de disfrutar de este ingrediente indispensable en la dieta mediterránea puedes descubrir su origen, sus peculiaridades y cómo es una cata a través del oleoturismo.
Museos, almazaras, restaurantes temáticos, alojamientos rurales, cortijos, spas con aceite, fiestas, degustaciones de aceite… componen una rica y variada oferta turística en el que el aceite y el olivar son protagonistas.
Una auténtica experiencia saludable, enriquecedora y fascinante en medio de un mar de olivos sin igual en el mundo.
Este viaje con destino a la esencia de la cultura del olivo comienza en Jaén, donde podrás conocer in situ el proceso de producción del aceite, desde su cultivo hasta su envasado. Un recorrido por múltiples posibilidades en torno al turismo del aceite de oliva para disfrutar de una experiencia única que no te dejará indiferente.
Numerosos miradores evidencian la importancia del paisaje del olivar en Jaén y su magnitud. Miradores naturales con amplias panorámicas al olivar como son los castillos que salpican el territorio, o lugares idóneos para la observación como por ejemplo Baños de la Encina, Úbeda, Baeza… entre muchos otros que ofrecen vistas inmejorables de olivar en las que recrearse.
El Museo de la Cultura del Olivo en el Puente del Obispo en Baeza, el Terra Oleum en Mengíbar; el Centro de Interpretación del Olivar y Aceite en Úbeda; el Museo del Aceite de Oliva Alcalá Oliva, en Alcalá la Real; la Red Comarcal de almazaras de la Sierra Sur o el Centro
Temático Oleotour en Cazorla… pueden ser puntos de partida para comenzar el viaje en busca de los secretos del oro verde.
Catas guiadas por expertos, degustaciones gastronómicas, talleres de cocina, desayunos molineros como los de antaño o almuerzos entre olivares, son algunas de las experiencias que te ofrecen las fábricas de aceite que dependen de la red de Oleotour Jaén.
Realizar un viaje con destino a la esencia de la cultura del olivo en Jaén, es saborear su AOVE a través de una rica gastronomía.
Decenas de restaurantes te esperan con sugerentes propuestas gastronómicas en torno al producto estrella de la provincia. ¿Te imagina probar una mermelada de aceite de oliva virgen extra o en perlas? ¿Un gintonic con aceite de oliva virgen extra?
¡En Jaén, se puede!
Echa un vistazo y reserva esta cata de aceite en Úbeda.
El aceite de oliva virgen extra tiene múltiples utilidades. Y una de ellas es la salud, la belleza y el bienestar. Cada vez son más los spas
que ofrecen tratamientos a base de AOVE. Si es bueno para el organismo… cómo no lo va a ser para la piel.
En el Balneario San Andrés en Canena, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas o en Jaén capital se ofrecen tratamientos de belleza y bienestar con envoltura corporal y exfoliación a base de los mejores aceites. Nada mejor que unos masajes con uno de los productos más naturales y sanos del mundo.
Numerosas marcas comercializan además jabones, cremas hidratantes y geles, cosmética natural que te hará llevar un trocito de Jaén contigo cuando vuelvas a casa. Y otras tantas te llamarán la atención por sus trabajos artesanales elaborados con madera de olivo: diseños actuales y funcionales como buen recuerdo de tu viaje.
Un bosque de millones de olivos rodea una arquitectura respetuosa con su entorno que te ofrece tranquilidad y olvidarte de las prisas en un paisaje único. Cortijadas, almazaras y alojamientos rurales te ofrecen alojamiento, servicios personalizados y la posibilidad de celebrar eventos en un entorno muy singular.
Una inmersión total en el mundo del aceite y el turismo sostenible.
Para disfrutar del aceite de oliva virgen extra, del olivo y del paisaje del olivar nos faltaba un sentido más. Proponemos que el sexto sea
el tuyo: el de las experiencias vividas, el que procura conocer una cultura milenaria, el de un viaje diferente como ninguno.
Una escapada a Jaén en el mes de noviembre para conocer la Fiesta del Primer Aceite que se organiza anualmente en distintos municipios de la provincia o la Fiesta de la Aceituna en Martos, te hará enamorarte de nuestra provincia y de sus aceites tempranos.
Descubre toda la información en Oleotour, Jaén Paraíso Interior.
¿Quieres saber más cosas que hacer y qué ver en la provincia de Jaén?
Descarga la guía Recorrido por los Tesoros de Jaén, de la Diputación de Jaén, en el siguiente botón.
Próximamente en Baños de la Encina.
Un espacio gastronómico para disfrutar con todos los sentidos. ♥
¿Te gustaría disfrutar tanto como nosotros de los eventos, y ofertas exclusivas?
Rellena el formulario y únete a nuestro club exclusivo para auténticos #Bûrylovers ♥
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR