¿Conoces el Sendero de Sierra Morena – GR 48? Se trata de un sendero que recorre Sierra Morena de oeste a este. Comienza en el municipio de Barrancos en Portugal y discurre por caminos públicos de las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén. 571 km en 28 etapas y una variante para descubrir la Sierra más importante de Andalucía.
Una de sus etapas parte de Baños de la Encina, ¿quieres conocerla? Te la mostramos a continuación.
El Sendero de Sierra Morena está diseñado para recorrer en seis parques naturales de Andalucía, coincidiendo con corredores verdes que intercomunican espacios protegidos, caminos históricos y tradicionales. Paisajes donde predomina el bosque mediterráneo en estado puro y las dehesas, declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO, con retazos de olivar.
Un territorio donde aún conviven especies tan escasas como el lince ibérico, el lobo, el buitre negro y el águila imperial. Pueblos con historia en los que el ser humano ha sabido mantener los valores naturales integrados en su propia forma de vida.
Una experiencia inolvidable: Recorrer por intrincados caminos las comarcas y el Parque Natural de Sierra Morena.
Accesibilidad: Puede ser recorrido a pie, a caballo y, salvo algunos tramos aislados, en bicicleta de montaña.
La etapa 27 del Sendero de Sierra Morena inicia su recorrido en Baños de la Encina para conectar con Carboneros y La Carolina. Esta etapa del sendero tiene una longitud de 26 km y una dificultad media – alta.
Fundamentalmente el trazado es coincidente con la vía pecuaria “Cordel de Guarromán” en su primera parte y luego con el antiguo camino municipal que unía Baños de la Encina con La Carolina.
Aunque la longitud y el trazado del perfil imprimen algo de dificultad en la realización de la etapa, el viajero se verá gratamente recompensado por la belleza de los paisajes y los numerosos enclaves desde los que podrá contemplar excepcionales panorámicas.
Olivares, pinares y dehesas se suceden a caballo entre la primera línea de sierra asomada en ocasiones a la extensa vega jiennense salpicada de olivos.
La vertiente más norteña muestra el agreste valle del Rumblar, laderas de jarales y un monte mediterráneo casi impenetrable donde ciervos y jabalíes tienen su reino. En ocasiones el tapiz vegetal se ve interrumpido por salpicadas ruinas y escoriales de antiguas explotaciones mineras.
La etapa comienza desde el ayuntamiento de Baños de la Encina, continuando por la calle San Mateo hasta la avenida de Linares en un continuo descenso que nos conducirá hasta las afueras del municipio por la carretera J-5040. Al borde izquierdo aparece una pequeña área de descanso y en breve se abandona el asfalto para tomar el camino que se adentra por tierras de olivar hacia el santuario de la Virgen de la Encina y la ermita de Jesús del Camino, coincidente con el sendero de pequeño recorrido PR A-289 que conduce al Yacimiento Verónica
Si te gusta el senderismo y las rutas por la naturaleza, te dejamos algunas otras rutas en Baños de la Encina.
Próximamente en Baños de la Encina.
Un espacio gastronómico para disfrutar con todos los sentidos. ♥
¿Te gustaría disfrutar tanto como nosotros de los eventos, y ofertas exclusivas?
Rellena el formulario y únete a nuestro club exclusivo para auténticos #Bûrylovers ♥
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR